Ley de coulomb.
Ley de Coulomb del
rozamiento. La ley de Coulomb del
rozamiento, establecida por Coulomb experimentalmente
en 1781, establece que la fuerza de rozamiento máxima (FRmax) que
puede existir entre dos cuerpos en contacto es directamente proporcional al
valor de la fuerza normal (N) de contacto entre ellos. La
constante de proporcionalidad es el coeficiente de rozamiento al
deslizamiento (m).
Solución:
Como lo que nos piden es prácticamente el coeficiente de
rozamiento de fricción estática, solamente debemos recordar que en nuestra
fórmula es la razón entre la fuerza estática máxima y la normal, dichos datos
los tenemos:

Lo que vendría a ser nuestro coeficiente de fricción estático
entre la madera y el acero.
Problema 1.-
Una carga de 3×10^-6 C se encuentra 2 m de una carga de -8×10^-6 C, ¿Cuál es la
magnitud de la
fuerza de atracción entre las cargas?
Solución: Para darle solución
al ejercicio, debemos de obtener los datos para poder resolverlo de manera
directa, puesto que tenemos todo lo que necesitamos.
Aplicando la fórmula de la ley de coulomb
Sustituimos
Hemos multiplicado las cargas
eléctricas, recordar que los exponentes se suman. y hemos elevado al
cuadrado la distancia que los separa, ahora seguimos con las operaciones.
Multiplicamos y obtenemos:
Vemos que hay un signo negativo, por ahora no nos sirve interpretar el
signo, puesto que el problema nos pide la magnitud de la fuerza, esto quiere
decir que tomaremos la fuerza como un valor absoluto, que vendría a ser nuestro
resultado.
Coeficiente
de fricción.
Una fuerza es toda causa de deformar un cuerpo o de modificar su
estado de reposo o de movimiento. Además, toda fuerza tiene un agente
específico que puede ser animado o inanimado. Lo que caracteriza una fuerza es
el punto de aplicación, magnitud, dirección y sentido. La fuerza de rozamiento
es una fuerza que aparece cuando hay dos cuentos en contacto y es una fuerza
muy importante cuando se estudia el movimiento de los cuerpos. La magnitud de
la fuerza de rozamiento entre dos cuerpos en contacto es proporcional a la
normal entre dos cuerpos, es decir:
Donde
es lo que conocemos como coeficiente de
rozamiento.
Hay dos coeficientes de rozamiento: el estático y el cinético
siendo el primero mayor que el segundo:
La fuerza de rozamiento estática determina la fuerza mínima
necesaria para poner en movimiento un cuerpo. Si no hubiera rozamiento una
fuerza muy pequeña sobre un cuerpo apoyado en el piso ya podría a este en
movimiento. Sin embargo existe un valor mínimos de fuerza a aplicar para que
esto ocurra. Eso se debe a que existe una fuerza de rozamiento que se opone al
inicio del movimiento. Las fuerzas del rozamiento estático son del mismo valor
pero de diferente sentido que las fuerzas que vayamos a aplicar para tratar de
poner al cuerpo en movimiento, mientras este no se mueva, es decir que no tiene
un valor constante. Mientras que las fuerzas que obren sobre la superficie que
se encuentra en movimiento relativo, se llama fuerza de rozamiento cinético.
El coeficiente de rozamiento estático es el factor de
proporcionalidad que relaciona la fuerza necesaria para que un bloque empiece a
deslizarse y la fuerza normal. Al ser un coeficiente de fuerza carece de
unidades. La fuerza necesaria para que un bloque comience a deslizarse es igual
a la fuerza de rozamiento máxima.










Muchas gracias por toda la información relacionada con la Ley de Coulomb.
ResponderBorrarSaludos