par de fuerzas es un sistema formado por dos fuerzas paralelas entre sí, de la misma intensidad o módulo, pero de sentidos contrarios.1
Al aplicar un par de fuerzas a un cuerpo se produce una rotación o una torsión. La magnitud de la rotación depende del valor de las fuerzas que forman el par y de la distancia entre ambas, llamada brazo del par.
Un par de fuerzas queda caracterizado por su momento. El momento de un par de fuerzas, M, es una magnitud vectorial que tiene por módulo el producto de cualquiera de las fuerzas por la distancia (perpendicular) entre ellas.
Supongamos ahora un sólido sometido simultáneamente a dos fuerzas iguales y opuestas, aplicadas sobre puntos diferentes A y B, de forma que la fuerzas actúan sobre rectas soporte paralelas. Esta configuración se conoce como par de fuerzas (o simplemente par o torque).
La resultante de las fuerzas aplicadas es nula, por lo que el centro de masas no se ve acelerado.
El momento de las fuerzas es distinto de cero y es independiente del punto respecto al que se calcule
El momento respecto a O es independiente de la posicion del punto O. Por tanto, en presencia de un par de fuerzas, es indiferente calcular el momento respecto del centro de masas o de cualquier otro punto. A este vector \vec{M}_O se le conoce como el“ momento del par”, o simplemente el “par” (ya que es equivalente dar las dos fuerzas y sus puntos de aplicación o dar directamente este vector).
La tensión en el cable unido al extremo C de un aguilón ajustable ABC es de 560lb. Remplacé la fuerza ejercida por el cable C por un sistema equivalente fuerza par(a). En A y B en (B)
a) .




90ᵒ c D=18Ft*cos40 Ty=560lb
h=18Ft
-T
La losa de un edificio esta sostenida a 4 cargas de columnas paralelas. Determina la fuerza resultante equivalente y especifique su ubicación (x,y) sobre la losa .Considere F1 = 20KN y F2 = 50Kn.
R = -140KN k
r = xi + yj
rxR = -1020i+900J
140x = 900
-Y*140 = -1020
No hay comentarios.:
Publicar un comentario