jueves, 31 de enero de 2019

2.5 Momento de una fuerza respecto a un eje


El momento de una fuerza respecto a un eje: Elegido es el producto de la fuerza por el brazo del momento
Siempre debe seleccionarse un eje con respecto al que los momentos de una fuerza pueden ser medidos.
El valor del momento producido por una fuerza dada depende del eje elegido. La elección de un eje es completamente arbitraria; no necesita ser un eje real .
En muchos casos, sin embargo, una elección adecuada del eje respecto del cual tienen que ser calculados los momentos de las fuerzas simplifican mucho un problema, porque puede reducir a cero el momento de una fuerza cuya magnitud o dirección es desconocida.
Ya que el momento de una fuerza es el producto de una fuerza y una distancia, su unidad es una unidad de fuerza por una unidad de distancia.
En general, tal como decíamos, una fuerza intenta provocar un desplazamiento o deformación en el cuerpo sobre el que se aplica. La estructura tratará de impedir el movimiento o la deformación, contraponiéndole una fuerza del mismo valor (módulo), misma dirección y de sentido contrario.





(Es lo que nos dice la tercera ley de Newton). Sin embargo en muchas ocasiones el punto de aplicación de la fuerza no coincide con el punto de aplicación en el cuerpo.
El momento de una fuerza M−→, también conocido como torque, momento dinámico o simplemente momento, es una magnitud vectorial que mide la capacidad que posee una fuerza para alterar la velocidad de giro de un cuerpo. Su módulo se obtiene por medio de la siguiente expresión:
Formula para momento
M=Fdsin α

Una fuerza de 70 lb actúa verticalmente sobre la pieza en forma de Z. Determina la magnitud del momento de esta fuerza con respecto al eje del perno (eje z)




                                                  6j



Primero se  ubicaron los puntos que interactúan como se muestra en la imagen después se forma un triangulo que pase por los puntos ya ubicados
Y después se prosigue a usar el método de punto cruz
               
 

                          M (z)=                     I        j       k



M(z)=108.66


■(0&0&1@-6&6&0@18.11&0&67.61)



M(z)=108.66


F= λ AB |F|
AB= (-2i,+2j+4k)

λ_AB=(-2i+2j+4k)/√(2^2+2^2+4^2 )=(-2)/4.899 i+2/4.889 j+4/4.899 k
λ_AB=  ( -0.408i+0.408j+0.816k)

F=24lb( -0.408 i+ 0.408j + 0.816k)
F= -9.792i +9.792j + 19.584k

M_(L= ) λ.(rxf)
M_(y=J.(4ix-9.792j+9.792j+19.584k))
M_(y=1J.(39.168k-78.336j))

|M_Y |=-78.36
M_Y=78.36





No hay comentarios.:

Publicar un comentario